• Oficina Lima
    Av. Dos de Mayo 1321
    San Isidro, Lima - Perú
    (511) 208 - 3000
  • Oficina Cajamarca
    Jr. Santa Ana N° 129
    Cajamarca - Perú
    (+51) 993 513 317
Idioma Español
Ingles
Idioma Español
Ingles

Alertas jurídicas

Area: Laboral

Regresar

Regulación sobre reuniones virtuales para conflictos laborales colectivos en situaciones de caso fortuito, fuerza mayor o por necesidades del servicio

Mediante Resolución Ministerial N° 315-2023-TR se resolvió aprobar la Directiva General N° 002-2023-MTPE/2/14, que regula la realización excepcional de reuniones virtuales solicitadas ante la Autoridad Administrativa de Trabajo (AAT), a fin de atender conflictos laborales colectivos en situaciones de caso fortuito, fuerza mayor o por necesidades del servicio.

 

De esta forma, la mencionada directiva dispone, entre otras cosas, lo siguiente:

 

  • Su aplicación incluye a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Direcciones y/o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de los gobiernos a nivel regional y sus unidades orgánicas a cargo de la prevención y solución de conflictos.
  • Las reuniones virtuales podrán ser de conciliación dentro del contexto de una negociación colectiva, reuniones informativas, reuniones extraprocesales, mesas de diálogo y asistencias técnicas, siempre que se encuentren en el marco de situaciones excepcionales.
  • La solicitud para llevar a cabo dichas reuniones virtuales puede ser presentada por los representantes de la organización sindical o, a falta de ésta, por los representantes de los trabajadores y/o del empleador. La solicitud se entiende inmediatamente aceptada por la AAT y, en el plazo de 5 días, dicha entidad programa fecha y hora para su realización.
  • La AAT puede, en atención a la gravedad del conflicto y si las circunstancias excepcionales lo permiten, rechazar la solicitud y disponer la realización de encuentros presenciales.
  • La AAT podrá efectuar grabaciones solamente respecto del acto de adopción del acuerdo, a fin de acreditar su realización.

 

 

Este contenido se ha preparado con fines únicamente informativos.
No constituye la absolución de una consulta legal.