• Oficina Lima
    Av. Dos de Mayo 1321
    San Isidro, Lima - Perú
    (511) 208 - 3000
  • Oficina Cajamarca
    Jr. Santa Ana N° 129
    Cajamarca - Perú
    (+51) 993 513 317
Idioma Español
Ingles
Idioma Español
Ingles

Alertas jurídicas

Area: Laboral

Regresar

Proyecto de ley para otorgar mayor protección laboral ante la maternidad y paternidad

El 13 de marzo de 2024, el Congreso aprobó con gran mayoría un proyecto de ley para establecer mayor protección a los progenitores que trabajan en el sector privado y público. Ahora deberá ser enviado al Poder Ejecutivo para promulgarla u observarla. Incluso, si se observara dicho proyecto, es probable que el Congreso busque aprobarlo por insistencia.

El proyecto de ley pretende implementar los siguientes cambios:

  • Nulidad de despido a favor de trabajadora gestante o en lactancia: Se amplía la protección en las siguientes circunstancias: (i) ocupe cargos de confianza o dirección, (ii) víctima de vicios de voluntad para renunciar, (iii) no renovaciones de contratos a plazo determinado.
  • Nulidad de despido a favor del padre: Si el despido, hostilidad o no renovación del contrato se produce entre la comunicación del embarazo hasta un año después del nacimiento del hijo, siempre y cuando la madre no tenga vínculo laboral vigente.
  • Controles prenatales: Son considerados como tiempo de trabajo para todo efecto legal, y se requiere que la trabajadora lo comunique con tres días calendarios de anticipación.
  • Teletrabajo: El derecho de preferencia se extiende a la trabajadora en periodo de lactancia, ya no solo durante el estado de gestación.
  • Licencia laboral por adopción: Se extiende el derecho a la unión de hecho y para el padre, ya no aplica solo a la madre.
  • Licencia por paternidad: Se extiende de 10 a 15 días, ante el alumbramiento de su cónyuge o conviviente. En el caso del nacimiento prematuro y partos múltiples, la licencia se incrementó de 20 a 25 días.
  • Subsidios por paternidad: Se adquiere a partir del undécimo día en caso de parto natural o cesárea, y a partir del vigésimo primer día en caso de nacimiento prematuro o partes múltiples.

 

El proyecto de ley puede visualizarse AQUI.