• Oficina Lima
    Av. Dos de Mayo 1321
    San Isidro, Lima - Perú
    (511) 208 - 3000
  • Oficina Cajamarca
    Jr. Santa Ana N° 129
    Cajamarca - Perú
    (+51) 993 513 317
Idioma Español
Ingles
Idioma Español
Ingles

Noticias y eventos

RLN

Carta urgente a los Ministerios a cargo de la reactivación

2020-05-14

Estimados servidores públicos,

Sirva la presente para agradecerles por las labores que vienen realizando para permitir la reactivación económica con cumplimiento de normas sanitarias.

Les escribo esta breve comunicación para recordarles que desde que se decretó el Estado de emergencia por la pandemia del COVID 19 y la consiguiente cuarentena, hay empresas dedicadas a la prestación de bienes y actividades esenciales que, en el marco del Decreto Supremo 044-2020-PCM siguieron trabajando. Si bien, con posterioridad, se ha dictado el Decreto Supremo 080-2020-PCM para programar la reanudación de las demás actividades por fases, en esta norma, la única disposición complementaria final estableció que las empresas, entidades, personas naturales o jurídicas que vienen realizando actividades para la prestación de bienes y servicios esenciales que se encontraban permitidas, deberán adecuarse a lo establecido en ella en lo que corresponda, “sin perjuicio que continúen realizando sus actividades.” En este supuesto, los Ministerios se limitarán a aprobar o no los “Planes para la vigilancia, prevención y control de COVID 19 en el trabajo” que les presenten tales empresas y sería contrario a ley que, como respuesta a tales solicitudes, las denieguen o revoquen porque “No se encuentran dentro de las actividades de la Fase 1” o “Su domicilio se encuentra fuera de Lima Metropolitana”. Estas situaciones se están presentando y deberían ser prontamente resueltas por ustedes.

Por otro lado, existen actividades que no tienen ni requerirían protocolos sectoriales y bastaría con que cumplan los lineamientos sanitarios aprobados por el MINSA en la Resolución Ministerial 239-2020-MINSA  y sus modificatorias para registrar su Plan en el SICOVID 19, previo al reinicio de sus labores. Es el caso por ejemplo de las oficinas que no tienen atención al público pero prestan asesoría profesional a las empresas autorizadas a reiniciar actividades de la Fase 1. Es urgente que se habilite el acceso directo al SICOVID 19 en las actividades que no cuentan con protocolos sectoriales para evitar que por falta de su aprobación sigan paralizadas, con el perjuicio que ello implica para el país. Una consulta del MINSA a los posibles sectores implicados, previo al registro directo en el SICOVID 19, sería lo adecuado.

Me comprometo a identificar y trabajar propuestas adicionales para la reactivación económica con cumplimiento de las normas sanitarias correspondientes.

Muy atentamente.

Milagros Maravi

Milagros Maraví