• Oficina Lima
    Av. Dos de Mayo 1321
    San Isidro, Lima - Perú
    (511) 208 - 3000
  • Oficina Cajamarca
    Jr. Santa Ana N° 129
    Cajamarca - Perú
    (+51) 993 513 317
Idioma Español
Ingles
Idioma Español
Ingles

Alertas jurídicas

Area:

Regresar

Directiva que Regula la Calificación de los Actos Inscribibles de la Sociedad De Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC)

Con fecha 26 de marzo de 2021, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Directiva Nº DI-003-2021-SNR-DTR, Directiva que Regula la Calificación de los Actos Inscribibles de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (en adelante, “Directiva”).

La Directiva establece las reglas de calificación registral de los actos inscribibles de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (en adelante, “Sociedad BIC”). Los aspectos más relevantes de la Directiva son los siguientes:

– Al calificar el acto constitutivo o la modificación estatutaria, el registrador, además de verificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes que regulan el tipo societario, debe verificar que en el Pacto Social conste la decisión de adoptar la categoría de Sociedad BIC.

– El registrador, al calificar la modificación del estatuto, verifica: a) que el acuerdo haya sido adoptado con el quórum y mayoría calificada prevista en el numeral 5.3 del artículo 5 de la Ley 31072; b) que no conste inscrita en la partida registral de la sociedad una medida correctiva o judicial, vigente, de pérdida de la categoría de Sociedad BIC.

– Conforme a lo regulado en la Directiva, no es materia de calificación la viabilidad o no del objetivo social y ambiental que forma parte del propósito de beneficio.

– La Directiva precisa que no son actos inscribibles:

  • El plan estratégico, el informe de gestión o cualquier documento que reporte la gestión del impacto positivo o negativo realizado por la Sociedad BIC.
  • La designación del auditor que certifique las buenas prácticas corporativas, sociales y medioambientales.
  • El incumplimiento de las obligaciones asumidas por la Sociedad BIC.
  • El incumplimiento de los deberes ampliados de los administradores o directores.

– Para la inscripción de la incorporación de la expresión “de beneficio e interés colectivo” o la sigla “BIC” en la denominación o razón social de las sucursales de una Sociedad BIC inscrita, basta presentar solicitud en la que se indique el número de partida y oficina donde obra inscrita la Sociedad BIC principal.

– En cuanto a la pérdida de la categoría de Sociedad BIC:

  • El registrador extiende el asiento de pérdida de categoría de la Sociedad BIC en mérito a la copia certificada o digital de la resolución administrativa expedida por el funcionario autorizado del INDECOPI que, como medida correctiva, dispone la pérdida de la categoría de Sociedad BIC, la modificación de su estatuto y la consecuente eliminación de la expresión “de beneficio e interés colectivo” o la sigla “BIC” de su denominación o razón social en el Índice Nacional de Personas Jurídicas. En el asiento de inscripción se indica el plazo de vigencia de la pérdida de la categoría de Sociedad BIC, el nombre del funcionario que la dictó y la fecha de notificación de la resolución administrativa a la sociedad.
  • El registrador extiende el asiento de pérdida de categoría de la Sociedad BIC en mérito a la copia certificada o digital de la resolución judicial firme que, por incumplimiento de la obligación asumida, dispone la pérdida de la categoría de Sociedad BIC, la modificación de su estatuto y la consecuente eliminación de la expresión “de beneficio e interés colectivo” o la sigla “BIC” de su denominación o razón social en el Índice Nacional de Personas Jurídicas. En el asiento de inscripción se indica el plazo de vigencia de la pérdida de la categoría de Sociedad BIC y el nombre del juez que la dictó.

La Directiva entró en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial “El Peruano”.