Se publican Procedimiento para el Servicio Integral de Instalación Interna de los Programas de Promoción de Suministro de Gas Natural y Proyecto de Decreto Supremo de Estudio de Riesgos y Planes de Contingencia en Hidrocarburos
Se han publicado en la Edición Extraordinaria el diario oficial “El Peruano” del 1 de agosto, y en la edición del 2 de Agosto, las siguientes normas relevantes en el sector de energía:
El procedimiento tiene como finalidad establecer los requisitos para prestar el Servicio Integral de Instalación Interna y otros servicios en el marco de los Programas de Promoción de Suministros de Gas Natural a ejecutarse con recursos del FISE, según lo establecido en el Programa Anual de Promociones aprobado por el MINEM.
El procedimiento es aplicable a (i) las empresas instaladoras inscritas en el Registro de Instaladores de Gas Natural del OSINERGMIN; o (ii) los concesionarios de distribución de gas natural que participen en los procedimientos conducentes a la suscripción de un convenio con el Administrador del FISE para prestar el Servicio Integral de Instalación Interna y otros servicios establecidos en los Programas de Promoción de Suministro de Gas Natural a ejecutarse con Recursos del FISE.
El procedimiento detalla la convocatoria para participar en los Programas de Promoción de Suministros de Gas Natural, el contenido del convenio, los requisitos del Solicitante, el contenido de la Solicitud, su evaluación, la solicitud de revisión de resultados y el procedimiento de suscripción de convenios y el Registro.
Finalmente, se indica que el Administrador del FISE está facultado para realizar acciones de supervisión respecto del cumplimiento de lo estipulado en los convenios suscritos.
La resolución en mención dispone la publicación del Proyecto de Decreto Supremo (“Proyecto”) que modifica disposiciones de seguridad relacionadas al Estudio de Riesgo y al Plan de Contingencia, y establecen medidas complementarias.
El objetivo del Proyecto es optimizar la seguridad en las actividades de hidrocarburos, así como brindar dinamismo a las operaciones y predictibilidad a los agentes de actividades de hidrocarburos en el país, respecto a la normativa aplicable vigente.
El Proyecto propone modificar la definición del Estudio de Riesgos de Seguridad y del Plan de Contingencias del Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo No. 032-2020-EM. Asimismo, propone la modificación de las definiciones de Estudio de Riesgos y Plan de Contingencia del Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo No. 043-2007-EM, así como la regulación de dichos instrumentos en la referida norma.
Por otro lado, el Proyecto indica que los titulares de las Refinerías y Plantas de Abastecimiento que se acogieron a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 017-2013-EM, y que a la fecha de publicación del Proyecto no hayan cumplido íntegramente con la citada adecuación, deben presentar ante el OSINERGMIN un nuevo cronograma de adecuación, el cual no podrá exceder el plazo de (36) meses al plazo aprobado previamente.
Finalmente, la resolución que publica el Proyecto establece un plazo de diez (10) días hábiles, contado a partir del día siguiente de su publicación, a fin de que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias a la DGH, en Avenida Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, Lima, o al correo: [email protected].