Nuestra práctica de Fintech combina nuestra reconocida trayectoria en regulación financiera, mercado de valores y derecho corporativo, con la experiencia de nuestros socios en diversos proyectos innovadores que han ayudado a moldear el ecosistema Fintech peruano. Además, está integrada por expertos en áreas clave como protección de datos, protección al consumidor, compliance y tributario, entre otros.
Nuestros socios tienen amplia experiencia brindando asesoría legal a startups, instituciones financieras y empresas de tecnología en una variedad de aspectos que abarcan desde plataformas de pago, criptoactivos y billeteras digitales, hasta marketplaces, modelos de financiamiento alternativo y proveedores de infraestructura tecnológica financiera. Nos enfocamos en ayudar a nuestros clientes a navegar un entorno regulatorio cambiante, facilitando su crecimiento sostenible y asegurando el cumplimiento normativo en un mercado en constante evolución.
¿Qué hacemos?
En Rubio Leguía Normand ofrecemos un asesoramiento integral en toda la cadena de valor del ecosistema Fintech. Ayudamos a nuestros clientes en el diseño e implementación de modelos de negocio Fintech y en el análisis de su viabilidad regulatoria. Asesoramos en la constitución de nuevas sociedades y en los aspectos preoperacionales necesarios para su puesta en marcha. Brindamos soporte en la obtención de licencias, autorizaciones y registros ante organismos reguladores, según el modelo de negocio Fintech.
También nos especializamos en la elaboración de términos y condiciones, políticas de privacidad y protección de datos personales, así como en la estructuración y negociación de acuerdos comerciales, joint ventures y alianzas estratégicas. Además, acompañamos a nuestros clientes en operaciones de financiamiento, desde capital de riesgo hasta rondas de inversión y deuda estructurada. Nuestra experiencia incluye el diseño y negociación de contratos tecnológicos, como acuerdos de software, API y procesamiento de datos, y la asesoría en compliance normativo, prevención de lavado de activos y protección de datos personales. Asimismo, acompañamos en la interacción con reguladores y en el manejo de contingencias regulatorias que puedan surgir en el camino.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra aproximación se basa en un conocimiento profundo del sector, lo que nos permite entender tanto el marco normativo como las tendencias globales que impulsan la disrupción tecnológica. Trabajamos de manera colaborativa con nuestros clientes, asociándonos estrechamente para comprender sus objetivos y ofrecer soluciones legales personalizadas.
Nos caracterizamos por nuestra capacidad de innovación jurídica, diseñando estrategias legales novedosas para enfrentar desafíos regulatorios complejos. Contamos con un equipo especializado compuesto por profesionales con amplia experiencia en regulación financiera, tecnología y derecho corporativo. Finalmente, abordamos los retos de nuestros clientes con una perspectiva multidisciplinaria, combinando experticia en derecho, tecnología y negocios para ofrecer soluciones integrales y efectivas.