No es ningún secreto que la ejecución de obras que permitan repotenciar nuestra infraestructura en distintos sectores la economía, es prioridad en la agenda política. El impacto del COVID 19 ha intensificado esta necesidad.
Por ello, es importante difundir la iniciativa de “La Franja y la Ruta” (también conocida como una moderna Ruta de la Seda) (“FR”) de la República Popular China (“RPC”). A través de esta iniciativa, la RPC busca ser aliado comercial de los Estados adherentes contribuyendo con la inversión en infraestructura y obra pública.
La República del Perú suscribió el 25 de abril de 2019 un memorándum de entendimiento en el marco de la iniciativa de la FR. El referido memorándum es un documento estandarizado que delimita los siguientes lineamientos de la cooperación de la RPC: Facilitar la conectividad entre infraestructuras, armonización de políticas, medidas de destrabe para el comercio internacional, integración de los sistemas financieros; y, lazos entre los pueblos.
Una de las prioridades en el tráfico comercial con la PRC deberá ser continuar atrayendo capitales chinos (proyecciones de JP Morgan estiman que la inversión será de más de 1 billón de dólares (trillion) en la ejecución de la FR al 2027) hacia nuestra infraestructura, pues debemos recordar que desde el 2014, la RPC ha sido sostenidamente nuestro principal socio comercial.
Nuestro déficit de infraestructura se ha hecho palpable en estos meses. Necesitamos dar pasos agigantados en la construcción de hospitales, colegios, carreteras y vivienda (por citar algunos ejemplos). El Gobierno ha reforzado su accionar cuando el pasado mayo promulgó el Decreto Legislativo 1500 con la finalidad de establecer un régimen especial para la ejecución de 52 proyectos priorizados por el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, valorizados en conjunto en más de 100,000 millones de Soles.
Otra medida positiva ha sido la firma del convenio Gobierno a Gobierno con el Reino Unido para la ejecución de obras de reconstrucción, valorizadas en más de 7,000 millones de Soles.
La FR es el más ambicioso proyecto de integración comercial internacional promovido por la PRC desde el 2013. Es sin duda una herramienta al alcance de nuestro Gobierno para reactivar la ejecución de megaproyectos y promoción de construcción de infraestructura en sectores prioritarios como lo es la salud pública (que constituye un capítulo importante de la iniciativa de la FR, denominada Ruta de la Seda de la salud).
Artículo originalmente publicado en el diario Gestión.
Para acceder, visite este link: https://bit.ly/2WqFVad
English Version: https://lnkd.in/gFUdwcw