APRUEBAN PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL ANTE EL COVID-19 PARA HOSTALES CATEGORIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE NO CLASIFICADOS NI CATEGORIZADOS CON CONSTANCIA DE DECLARACIÓN JURADA
Mediante Resolución Ministerial N° 122-2020-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano el día 14 de julio de 2020, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha aprobado el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados con constancia de declaración jurada”, que contiene las siguientes disposiciones:
¿Cuáles son los aspectos generales del servicio?
- Solicitar la autorización al órgano competente y presentar los siguientes documentos: (i) razón social y RUC, (ii) región, provincia, distrito y dirección de cada sede de la empresa, (iii) representante legal y DNI, (iv) número total de trabajadores con vínculo laboral, (v) número total de trabajadores con vínculo civil (terceros, personal por recibos de honorarios), (vi) nómina del personal de servicio de seguridad y salud en el trabajo de cada empresa, indicando profesión, grado, especializaciones y formación en salud y seguridad de los trabajadores.
- Elaborar el “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo” aprobado por Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA y aprobarlo por el comité de seguridad y salud en el trabajo o supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
- Clasificar los puestos según el nivel de riesgo Covid-19 y elaborar la nómina del personal de acuerdo con las clasificaciones.
- Aplicar pruebas serológicas o moleculares según la Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA.
- El empleador, a través del profesional de la salud o quien haga sus veces, es responsable de tomar la temperatura, con el fin de: (i) realizar seguimiento a quienes presenten una temperatura mayor a 37.5°C, (ii) indicar la evaluación médica de síntomas Covid-19 a quienes presenten una temperatura mayor a 38°C o síntomas respiratorios y designar su retorno al domicilio.
- Antes del reinicio de actividades, realizar el saneamiento integral de las instalaciones, el cual debe estar evidenciado a través de los certificados correspondientes.
- Implementar una política de no contacto durante el servicio.
- Entregar al cliente las boletas o facturas de manera virtual, y si lo hace de manera física debe de cumplir con la política de cero contactos.
- Publicar su oferta u otra información necesaria de manera clara y visible en todos los medios por los que se ofrecen los servicios.
- Registrar la información necesaria para realizar la trazabilidad en caso de sospecha o confirmación de contagio, solicitando el consentimiento para el uso de datos personales.
- Establecer medios de contacto (email, teléfono, otros) entre trabajadores y el responsable de seguridad y salud en el trabajo para el reporte temprano de sintomatología.
- Elaborar cronograma de mantenimiento y limpieza de instalaciones, equipos, materiales y otros.
- Verificar que los proveedores cuenten con la autorización de reanudación de actividades y que cumplan con los protocolos establecidos ante el Covid-19.
- Recomienda que el libro de reclamaciones sea virtual.
¿Qué medidas preventivas, sanitarias y operativas se regulan?
- Equipos de Protección Personal (EPP):
- Usados en función de los puestos de trabajo con riesgo de exposición a Covid-19, según su nivel de riesgo.
- Instalaciones y servicios
- Requisitos básicos:
- Definir el aforo de todas las áreas comunes del establecimiento de hospedaje para que se cumpla con el distanciamiento social establecido en la normativa vigente.
- Establecer las zonas a las que tiene el acceso el cliente y/o proveedor.
- En las zonas de atención al cliente, implementar señalizaciones en el piso respetando la distancia de al menos de 2 metros.
- Los ambientes del establecimiento deben estar en constante ventilación y en buenas condiciones de higiene y operatividad.
- Retirar elementos decorativos y folletería que puedan convertirse en focos de infección.
- Mantener en buenas condiciones sanitarias los jardines y restringir su acceso de acuerdo con su disponibilidad.
- Implementar un almacén de uso exclusivo para equipajes y pertenencias de los huéspedes, las mismas que debe ser desinfectadas antes de su custodia.
- Los marcadores de asistencia deben ser de aproximación.
- Si los establecimientos de hospedaje cuentan con ascensor, vestidores, cafetines, medios de transporte y otros, deberán de mantener el distanciamiento social de al menos de 1 metro respectivo entre los usuarios, respetando los turnos establecidos. En caso de comedores, el distanciamiento debe ser de 2 metros y/o hacer turnos para el personal o facilitar la ingesta de sus alimentos en las oficinas.
- Implementar un ambiente exclusivo para materiales, productos, insumos, entre otros.
- Las playas de estacionamiento deben mantener en buenas condiciones de higiene y durante el uso se respetará el distanciamiento social.
- Limpieza y desinfección:
- El empleador asegura la cantidad y ubicación de puntos de lavado de mano y puntos de alcohol (gel o líquido) para su libre uso. Uno de los puntos de lavado o dispensador de alcohol deberá ubicarse al ingreso del centro de trabajo.
- Todos los productos de limpieza y desinfección deben ser debidamente almacenados e identificados.
- Implementar medios de desinfección del calzado.
- Establecer la periodicidad de la desinfección de lugares de trabajo, su frecuencia diaria de limpieza del lugar de trabajo y las medidas de protección de los trabajadores y capacitación necesarias para el personal que limpieza y desinfección de ambientes de trabajo.
- Limpiar y desinfectar todos los ambientes de alto tránsito y superficies que entran en contacto con las manos.
- Desinfectar las áreas de trabajo, equipos, materiales y otros accesorios, antes, durante y al final del desarrollo de sus actividades.
- Disposición de residuos sólidos:
- Implementar tachos o recipientes rotulados con tapa vaivén o accionado con pedal para el descarte de los EPP.
- Las bolsas plásticas que contienen estos residuos deben ser amarradas con doble nudo y rociados con solución de hipoclorito de sodio (lejía) al 0.5%.
- Servicios higiénicos y vestuario:
- Contar con espacios exclusivos que permitan almacenar la ropa de casa e indumentaria de trabajo de tal forma que se evite la contaminación.
- Personal:
- Solicitar los EPP, utilizar y mantener en buenas condiciones de operatividades antes, durante y después de las actividades.
- Acceder al control de temperatura corporal aleatoria al momento de ingreso al centro de trabajo, lo cual no es obligatorio en centros con menos de 20 trabajadores.
- Realizar desinfección del calzado al ingreso a la empresa.
- Reportar sintomatología de Covid-19 al jefe inmediato.
- Prohíbe el saludo mediante contacto físico entre personal, clientes y terceros.
- Hacer uso del celular en momentos que no distraigan sus labores.
- En caso el establecimiento brinde el servicio de lavandería para los trabajadores, ellos deberán colocar en el lugar designado la indumentaria de trabajo para su lavado y desinfección.
- Sensibilización y capacitación:
- Para el personal:
- Capacitación de todo el personal antes del reinicio de actividades.
- Elaborar carteles o avisos de sensibilización respecto al Covid-19 e implementarlos en lugares visibles del estacionamiento de hospedaje o difundirlos a través de medios de comunicación eficientes.
- Mantener documentada la evidencia de la sensibilización y capacitación.
- Para el cliente:
- Gestionar la difusión de las medidas para prevenir el contagio del Covid-19 por medios digitales o físicos.
- Informar sobre: (i) uso obligatorio de mascarillas durante la permanencia, (ii) comunicar los síntomas asociados al Covid-19, (iii) mantener un comportamiento que evite el contagio.
- Comunicar si tiene alguna sintomatología del Covid-19 dentro de los 15 días posteriores a su salida.
- Terceros:
- Se considera a los proveedores, visitantes, fiscalizadores, supervisores y aquellos que no mantengan vínculo laboral con el empleador.
- Llegar en los horarios programados para evitar aglomeraciones.
- Acceder a la toma de temperatura al ingreso con un termómetro clínico infrarrojo y a la salida, de ser el caso.
- Utilizar los EPP para ingresar y realizar sus actividades.
- Cliente:
- Contar con los EPP necesarios para ingresar y permanecer en el establecimiento.
- Acceder a la toma de temperatura al ingreso con un termómetro clínico infrarrojo, durante su estancia y a la salida, de ser el caso.
- Coordinar y respetar los horarios establecidos de los servicios de servicios comunes.
- Ubicarse en los espacios delimitados.
- De existir jardines, evitar la manipulación de flores o plantas.
- Optar por pagos virtuales (transferencias bancarias o aplicativos), pero si el establecimiento opta por pagos que involucran interacción directa (pagos en efectivo y uso de POS) debe demostrar las medidas preventivas sanitarias implementadas según el Anexo 5.
- Actividades operativas:
- Acondicionamiento de áreas comunes:
- Implementar señalizaciones de distanciamiento social y aforos.
- Implementar medios de desinfección para el uso de máquinas dispensadoras.
- Acondicionamiento de habitaciones:
- Preparar las habitaciones de acuerdo con el estándar del establecimiento de hospedaje.
- De existir 2 o más camas por habitación, distribuir las mismas manteniendo una distancia no menor a 2 metros.
- Atención al cliente:
- Saludar manteniendo la distancia, verificar el uso de mascarilla y temperatura corporal.
- Desinfectar los equipajes, maletas u otros accesorios.
- Registrar a los huéspedes usando los medios más eficientes para evitar contacto o intercambiar materiales.
- Comunicar a los huéspedes que durante el horario de limpieza, la habitación debe estar vacía.
- Facilitar medios de entretenimiento de fácil desinfección.
- Realizar check out respetando el distanciamiento social.
- Housekeeping:
- Tomar conocimiento de algún antecedente y/o sospecha de contagio del Covid-19 de algún huésped.
- Verificar el estado de las habitaciones, operatividad de los equipos y acondicionar su proceso de ventilación, limpieza y desinfección.
- Realizar la limpieza y desinfección, utilizando el método adecuado para la habitación, los accesorios, el piso y toda la superficie, dejando acondicionado para su uso.
- Designar un lugar exclusivo para la recopilación de ropa sucia.
- Al retirar las prendas limpias de las lavadoras, utilizar el EPP nuevo o desinfectado.
- Embalar las lencerías en bolsas limpias y desinfectadas para su almacenaje.
Podrán acceder al Protocolo aludido y sus anexos, dándole doble clic al enlace.